logo

Se atenderá toda la demanda de becas nacionales: Conacyt


CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Comunicado 54/17

Ciudad de México, a 14 de agosto de 2017

  • Se reiteró el compromiso que tiene la institución para satisfacer las solicitudes de apoyo por parte de los alumnos que forman parte del Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC)
  • Además, se detalló que 2017 cerrará con un total de 63,696 becas Conacyt, de las cuales 25,824 serán nuevas
  • El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), por conducto del Dr. Víctor Gerardo Carreón, Director Adjunto de Planeación y Evaluación, y la Mtra. Dolores Sánchez Soler, Directora Adjunta de Posgrados y Becas, dejó claro su compromiso para satisfacer la demanda de becas por parte de los alumnos que forman parte del Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC).

    En conferencia de prensa, el Dr. Carreón destacó que a pesar de los recortes presupuestales que se han presentado en toda la Administración Pública Federal, no sólo en el Conacyt, los distintos programas que forman parte de la Institución como el de Cátedras para Jóvenes Investigadores, el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) o el Sistema Nacional de Investigadores (SNI), han seguido funcionado como se tenía presupuestado.

    “La operación de los programas que forman parte del Conacyt continúa como en años anteriores; además, para el año 2018 seguiremos trabajando para satisfacer toda la demanda de becas”, expresó.

    A su vez, la Mtra. Dolores Sánchez Soler detalló que el Conacyt cerrará 2017 con un total de 2,180 programas de posgrados que formarán parte del PNPC, lo que significa un crecimiento de 54.4 por ciento desde 2011 a la fecha; esto se traduce, precisó, en que el año en curso concluirá con un total de 63,696 jóvenes beneficiados con un apoyo para continuar con sus estudios de posgrado, de los cuales 25,824 serán becarios nuevos.

    La funcionaria agregó que el Consejo tiene un compromiso para satisfacer toda la demanda de becas que existe, porque su prioridad es seguir trabajando de manera incansable para conducir a la sociedad hacia una economía basada en el conocimiento.

    Por último, indicó que se cuenta con el presupuesto necesario para atender toda la demanda existente de becas nacionales, siempre y cuando los aspirantes cumplan con los requisitos establecidos previamente por el Posgrado al cual ingresaron, así como los asentados en la convocatoria correspondiente del Conacyt.

    La conferencia también contó con la presencia del Mtro. Pablo Rojo, Director de Becas, y Julio César Ponce Rodríguez, Coordinador de Proyectos, Comunicación e Información Estratégica del Conacyt.

    ---oo0oo---

    Subdirección de Información del Conacyt

    Tel. 5322-7700 Ext. 4853 y 4854

    Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

    www.conacyt.gob.mx

    Actividad Solar

    Geo - Visitas al sitio

    Algunos derechos reservados 2015 ®
    Ciencia MX
    Conoce nuestras políticas de privacidad
    logotipo

    México, CDMX


     

    Search Mobile