La matemática educativa como disciplina de enseñanza
Boletín de prensa
5937/2017
Ciudad de México. 16 de agosto de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- La matemática educativa es un área de estudio en la cual se trata de incidir en la enseñanza de las matemáticas en todos los niveles educativos. Es decir, trata de dilucidar las incógnitas que representan los problemas del aprendizaje según el propio individuo tomando en cuenta factores como el contexto social, entre otros.
“Es una disciplina de investigación científica que se ha propuesto estudiar los problemas del aprendizaje y la enseñanza de las matemáticas desde una perspectiva científica, esto significa que vamos más allá de la práctica que se tiene en un salón de clases”, indicó el jefe del Departamento de Matemática Educativa del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav), Luis Moreno Armella.
El objetivo de esta materia es incidir en el currículo que se diseña para determinados niveles escolares y que el programa de estudios en las matemáticas sea resultado de la investigación. “Hay que marcar una diferencia entre las áreas de estudio de las matemáticas y la investigación en matemática educativa. En las matemáticas se trabaja en la validación de teoremas. En matemática educativa lo que nos interesa es estudiar las condiciones cognitivas de por qué un estudiante no puede comprender el resultado de las matemáticas”, agregó el investigador.
En la perspectiva del especialista, en las matemáticas lo importante son los teoremas de existencia de los objetos matemáticos, y en la matemática educativa lo fundamental son los teoremas de existencia de la persona, señaló en entrevista con la Agencia informativa Conacyt.
Asimismo, dijo que las materias y procesos ligados a la matemática educativa deben tomar en cuenta el conocimiento matemático. Siendo estos los que se relacionan con los procesos cognitivos y de aprendizaje que consideran la naturaleza misma del conocimiento matemático pero desde la perspectiva de la constitución del conocimiento, es decir, una perspectiva de corte epistemológico.