Diseñan modelos anatómicos en 3D para la práctica operatoria
Boletín de prensa
5942/2017
Ciudad de México. 16 de agosto de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Un nuevo método de diagnóstico y de preparación quirúrgica busca reducir en 30 por ciento el índice de errores operatorios, tiempo en el quirófano y costo general de todo el procedimiento.
La innovación corre a cargo de 3Médica, empresa fundada por tres jóvenes egresados del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), campus Chihuahua, Sebastián Hernández Gutiérrez, Alejandro Martínez Jurado y Melissa Rivera, quienes se encargan de realizar modelos anatómicos impresos en 3D para la práctica preoperatoria.
Actualmente, los médicos utilizan segunda dimensión para la práctica, diagnóstico y preparación de sus intervenciones. Sin embargo, este grupo de emprendedores busca la posibilidad de que los médicos comiencen a utilizar modelos anatómicos en tercera dimensión que son fieles a las características físicas de cada paciente.
El desarrollo de este proyecto se basa en la impresión en tercera dimensión de un modelo de segunda dimensión como resonancias magnéticas, tomografías o cualquier otro estudio de imagenología relacionada.
“Nosotros recibimos la tomografía de cada paciente. Por ejemplo, si yo tengo un tumor en la aorta, que es uno de los casos que tenemos ejemplificados, nosotros como empresa recibimos esa tomografía y la imprimimos en 3D para que el médico pueda ver exactamente el sitio y adherencia del tumor”, comentó Sebastián Hernández en entrevista para la Agencia Informativa Conacyt.
GG/SP/FV/5942/2017