Todo lo que debes saber del eclipse solar 2017
Boletín de prensa
5946/2017
Tonantzintla, Puebla. 16 de agosto de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- El lunes 21 de agosto en todo el territorio mexicano se podrá apreciar de forma parcial un eclipse de sol, visible en su totalidad en Estados Unidos. Este fenómeno, apreciado desde la antigüedad, implica una alineación entre el sol, la luna y la Tierra; sin embargo, para poder observarlo de forma adecuada y sin riesgos para la vista es necesario tomar en cuenta ciertas medidas de seguridad, además de otras consideraciones que el doctor en astrofísica del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), Raúl Mújica García, explica en entrevista para la Agencia Informativa Conacyt.
“Un eclipse es la alineación entre el sol, la luna y la Tierra y eso aunque parezca que puede suceder de manera frecuente porque la luna da vueltas alrededor de la Tierra cada mes, resulta que el plano en que la luna está orbitando está inclinado con respecto al plano en que la Tierra gira alrededor del sol, es por eso que no tenemos un eclipse cada mes, porque las órbitas no están alineadas, pero cuando esto sucede y se alinean estos puntos se le llaman nodos, y esas ocasiones son importantes de observar porque no son frecuentes”.
DP/AT/FV/5946/2017