logo

Entre Pares, seminario para publicar y navegar en redes de la información científica

Boletín de prensa

5951/2017

Ciudad de México. 17 de agosto de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Mejorar las pautas de comunicación científica es un desafío en un país como México, por esta razón el Consorcio Nacional de Recursos de Información Científica y Tecnológica (Conricyt) invita a los investigadores y estudiantes de formación a la sexta edición del seminario Entre Pares: publicar y navegar en redes de la información científica.

El evento se realizará el 4 y 5 de septiembre en el Centro de Convenciones Cibeles de Ciudad Juárez, Chihuahua, y es organizado por el Conricyt en conjunto con la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Cada año el seminario busca generar una cultura de comunicación científica al promover la producción de artículos de investigación entre la comunidad académica y de posgrado a nivel nacional; además de conocer los avances en el área de producción de la ciencia, difundir los recursos de información que ofrece el Conricyt y crear un encuentro con las principales editoriales internacionales.

“El seminario es importante porque los investigadores viven de publicar, pero su conocimiento de la cadena de publicación no es muy amplia, algunos conocen un par de revistas en las cuales han publicado, pero cada año hay alrededor de dos mil revistas nuevas, lo que significa la capacidad de publicación y todas en formato digital”, señaló la coordinadora general del Conricyt, Margarita Ontiveros y Sánchez de la Barquera.

Afirmó que el gran reto del seminario es cómo lograr que los investigadores estén al día de las revistas donde pueden publicar, además de los retos que hay en las publicaciones actuales, los problemas que implica el tipo y los modelos de publicación que se han complicado, porque no solo son suscripciones, ahora se tiene el open access gold y muchos investigadores en Latinoamérica publican en open access free.

Más información aquí.

ML/SP/FV/5951/2017

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile