logo

¿Qué tan satisfechos estamos los mexicanos?

Boletín de prensa

5969/2017

Aguascalientes, Aguascalientes. 21 de agosto de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- ¿Sabías que en México 13.4 millones de personas adultas no están satisfechas con sus vidas?, ¿qué factores han provocado estos niveles de desencanto?, ¿cómo se lleva a cabo la medición de estos parámetros?

Gerardo Leyva Parra, director general adjunto de Investigación del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), refirió que para ello, de manera reciente se han introducido los estudios de bienestar autorreportado (Biare), un método estadístico que permite determinar el bienestar subjetivo. Lo anterior se desprende de una iniciativa de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), para que los países comenzaran a generar información sobre este tema.

Al respecto, comentó en entrevista para la Agencia Informativa Conacyt: “La medición de bienestar subjetivo se inscribe en una corriente de pensamiento en el mundo de la estadística oficial y, más allá, en el mundo de la economía de desarrollo para seguir la evolución del progreso de una sociedad de manera más completa, superando las limitaciones en las que se incurre cuando solo se ve el bienestar en términos de la disponibilidad de bienes y servicios, que es, digamos, lo que se mide en el PIB”.

 

Más información aquí. 

TD/AT/FV/5969/2017

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile