logo

Estudian científicos de México y EE. UU. parásitos de bovinos

Boletín de prensa

5988/2017

La Paz, Baja California Sur. 23 de agosto de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Un grupo de investigadores de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), en conjunto con la Universidad Estatal de Colorado, en  Estados Unidos, generan un catálogo de las garrapatas, así como las afectaciones a la salud que provocan al ganado bovino de la región de Todos Santos, Baja California Sur.

El conocimiento obtenido será aplicado en la implementación de estrategias y medidas preventivas de inocuidad sanitaria que permitan mantener altos estándares de calidad en la producción del ganado.

En entrevista para la Agencia Informativa Conacyt, el doctor Ramón Cepeda Palacios, profesor e investigador del Departamento de Ciencia Animal y Conservación del Hábitat de la UABCS, miembro nivel I del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y director de la investigación, detalló que han documentado la existencia de dos tipos de garrapata: Otobius megnini, que se aloja en la oreja del ganado, y Rhipicephalus microplus, de mayor riesgo para la salud del ganado porque afecta directamente el cuerpo, provocando enfermedades como anaplasmosis y babesiosis.

Más información aquí.

JC/AT/FV/5988/2017

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile