Segunda Muestra Nacional de Imágenes Científicas 2017
Boletín de prensa
5995/2017
Ciudad de México. 23 de agosto de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Documentales, magazines, cortometrajes, cápsulas y piezas audiovisuales de ciencia para planetarios o domos de inmersión forman parte de la Segunda Muestra Nacional de Imágenes Científicas (Munic) 2017, que se llevará a cabo del 24 al 27 de agosto en el Centro Cultural Universitario de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Desde cápsulas animadas hasta largometrajes, series televisivas y piezas para proyección en planetario o museo, esta segunda edición refrenda el objetivo de la muestra: incentivar la producción audiovisual en ciencia, tecnología e innovación en México.
“Esta muestra está dirigida a los medios audiovisuales de manera institucional, a los que producen de manera independiente y a los que ya tienen una carrera consolidada a favor de la divulgación de la ciencia. Además es para todos aquellos que buscan un nicho de oportunidad, como los egresados de alguna carrera”, destacó Alejandro Alonso Aguirre, director asociado de Munic.
Dijo que la primera muestra fue un reto, así como tratar de mantener la calidad en esta segunda, pero considera que hasta una tercera emisión es difícil, porque se tiene que consolidar y dar credibilidad.
En esta edición se recibieron 110 materiales, tanto de productores independientes como institucionales de diversas partes de la república, principalmente de televisoras y dependencias educativas. “Tenemos presencia de las televisoras y recibimos apoyo de ellos desde la inscripción de los propios materiales que hacen y cobertura de los mismos, es un apoyo doble que nos permite caminar”, agregó.