Ciencia gourmet: café y cacao mejorados
Boletín de prensa
6059/2017
Xalapa, Veracruz. 1 de septiembre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).-Conscientes del potencial que posee el territorio veracruzano en el ámbito de la agricultura, investigadores del Instituto Tecnológico de Veracruz (Itver) —que pertenece al Tecnológico Nacional de México (Tecnm)—, adscritos a la Unidad de Investigación y Desarrollo de Alimentos (Unida), desarrollan proyectos en beneficio de los principales cultivos de la región: cacao y café.
“Marcadores bioquímicos de calidad de procesos productivos de la agroindustria del sureste mexicano” es el nombre que recibe la línea de investigación desarrollada por los especialistas del Itver, y que tiene como finalidad trabajar con productos del sureste del país, en ámbitos como evaluación sensorial, inocuidad alimentaria, poscosecha y caracterización de parámetros fisicoquímicos de los productos. Algunos de los cultivos contemplados para la línea de estudio son la vainilla, café, cacao y maíz.
Para el estudio del cacao y el café, particularmente del proceso de fermentación, cuya importancia reside en la calidad que brinda al sabor y aroma, se encuentra la doctora Claudia Yuritzi Figueroa Hernández, especialista en biotecnología y catedrática Conacyt asignada al Instituto Tecnológico de Veracruz.
DV/AT/FV/6059/2017