logo

Listo el Congreso Internacional de Recursos Naturales 2017

Boletín de prensa

6071/2017

Ciudad de México. 4 de septiembre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Entre los 17 objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, se tiene especial énfasis en la conservación de los recursos naturales, tema que se discutirá y analizará dentro de cuatro mesas de trabajo en el Congreso Internacional de Recursos Naturales 2017.

El objetivo general del congreso es agremiar a las organizaciones de la sociedad civil, instituciones académicas, universidades, institutos, instituciones de gobierno y locales, empresas, organizaciones, industrias y estudiantes que estén interesados en la conservación del planeta y de los recursos naturales, así como en el mejoramiento del medio ambiente.

El congreso se llevará a cabo del 6 al 8 de septiembre en la Ciudad de México, con el tema central "Hacia un turismo sostenible como herramienta para conservar recursos naturales".

“Utilizar los recursos sostenibles que van enfocados en el turismo de naturaleza; actualmente la tendencia turística no es ir a los hoteles de cinco estrellas, muy caros, sino ir a lugares que no son muy caros y que son autosostenibles, es decir, lugares que crean su propia energía, su reciclamiento de agua, todo para ser verdes”, describió el biólogo Gabriel Arrechea, presidente del Consejo Internacional de Recursos Naturales y Vida Silvestre (Coirenat).

Resaltó que se les llama “sostenibles” porque deben tener los tres elementos para la sostenibilidad: económico, social y ambiental. “Si un recurso no cuenta con alguno de estos tres elementos, no puede ser sostenible”.

ML/SP/FV/6071/2017

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile