logo

Crece 23 por ciento la producción científica en México

Boletín de prensa

6078/2017

Ciudad Juárez, Chihuahua. 5 de septiembre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- La producción científica en México aumentó 23 por ciento, de acuerdo con un estudio sobre el impacto del Consorcio Nacional de Recursos de Información Científica y Tecnológica (Conricyt), realizado por SCImago Research Group.

Durante el evento Entre Pares, que se realiza el 4 y 5 de septiembre en Ciudad Juárez, Chihuahua, Félix de Moya Anegón, director general de SCImago Research Group, indicó que dicho consorcio ha jugado un papel fundamental para que se diera un incremento de cantidad y calidad de los artículos científicos en México.

Mientras que en 2010 el país generó 16 mil 327 artículos científicos, en 2015 publicó 21 mil 310, lo cual indica un crecimiento de 23 por ciento. Esto representa un incremento importante ya que el promedio de crecimiento a nivel mundial fue de 17.7 por ciento.

Además de la cantidad, México también mejoró la calidad, ya que en 2010 tenía un impacto normalizado de 0.74 y en 2015 alcanzó 0.82, lo cual representa un crecimiento de ocho puntos porcentuales desde la creación del consorcio.

Ante más de tres mil asistentes que se dieron cita en el Centro de Convenciones Cibeles, De Moya Anegón señaló que el país también mostró una mejora en su capacidad de publicar en revistas de mayor impacto, denominadas de primer cuartil.

Más información aquí.

VS/SP/FV/6078/2017

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile