Plan Ares, su misión: Marte
Boletín de prensa
6108/2017
Ciudad de México. 8 de septiembre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- En el marco del Primer Congreso México hacia Marte organizado por la Agencia Espacial Mexicana (AEM), el doctor Santiago Flores Magón García, perteneciente a la Secretaría de Marina (Semar), platicó sobre la propuesta mexicana que podría llevar humanos a Marte.
Plan Ares es un conjunto de desarrollos tecnológicos enfocados en cubrir todas las áreas necesarias para lograr la exploración del planeta rojo. Este es un esfuerzo de la Universidad Popular Autónoma de Veracruz, el Centro de Investigación Atmosférica y Ecológica, Mars Society y Aviastar Inc.
Entre los proyectos contemplados por Plan Ares se encuentra el de soporte vital para los exploradores espaciales. “Todo lo que desarrollemos para ir a Marte debemos aplicarlo primero en la Tierra para que la gente vea los beneficios del desarrollo tecnológico que se dará y que al mismo tiempo nos ayudarán a recaudar recursos para ser un proceso sustentable”, comentó el doctor Santiago Flores.
Hablando de cuestiones de sistemas sustentables, los científicos buscan crear un microecosistema dentro de la nave utilizada para realizar procesos de reciclaje de agua, nutrientes y aire, por lo que han revisado diferentes métodos y herramientas. “Para eso nos ha quedado muy claro que es necesario no complicarnos y asemejar estos procesos a la madre naturaleza”, añadió.
TR/SP/FV/6108/2017