logo

Promueve el Conacyt el uso de la tecnología en el combate a la pobreza y la exclusión social a través del premio Innovatis, en su segunda edición


CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA 

Comunicado 63/2017

Ciudad de México, 6 de septiembre de 2017.

  • Podrán registrarse experiencias implementadas y probadas por un lapso no menor a tres meses, así como ideas e iniciativas en etapa de desarrollo orientadas a reducir sustancialmente las condiciones de pobreza y exclusión social en México.
  • Durante la primera edición, el titular del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Dr. Enrique Cabrero Mendoza, destacó que la importancia del premio INNOVATIS radica en que contribuye a que México transite hacia la inclusión y la consolidación de una sociedad del conocimiento, mediante un mayor desarrollo de la ciencia, la tecnología y la innovación.
  • El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), conjuntamente con la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), el Centro de Investigación e Innovación en Tecnologías de la Información y Comunicación (INFOTEC), el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y Banco Santander convocan a la Segunda Edición del Premio Nacional “Innovación Tecnológica para la Inclusión Social”, también conocido como Premio INNOVATIS.

    El Premio INNOVATIS busca identificar, analizar y distinguir ideas, iniciativas y experiencias innovadoras y exitosas en la aplicación de tecnologías de avanzada que hayan sido desarrolladas por universidades, centros de investigación, gobiernos federal, estatales y municipales, delegaciones políticas de la Ciudad de México, organizaciones de la sociedad civil, empresas y emprendedores sociales que demuestren un impacto directo en favor de la inclusión social y la disminución de las carencias sociales en México.

    Tras una exitosa primera edición, en esta ocasión se han abierto dos vías de participación: por un lado, pueden registrarse aquellas experiencias implementadas y probadas por un lapso no menor a tres meses. Éstas pueden ser soluciones tecnológicas originales y novedosas o mejoras sustantivas a una tecnología ya existente, y deberán estar orientadas a reducir sustancialmente las condiciones de pobreza y exclusión social en México.

    Adicionalmente, en esta edición del certamen se ha abierto una vertiente especial que tiene como objetivo reconocer ideas e iniciativas que aún se encuentren en etapa de desarrollo. Para su postulación deberán contar con un planteamiento sólido, en donde se identifique claramente el desarrollo tecnológico, la factibilidad técnica y la forma en que impactarían en favor de la inclusión social y la disminución de la pobreza.

    Entre otros incentivos, este año las experiencias ganadoras del primer, segundo y tercer lugar recibirán premios con valor de $200 mil, $100 mil y $50 mil pesos, respectivamente; por su parte, cada una de las tres mejores ideas recibirán un estímulo económico de $50 mil pesos.

    La convocatoria completa, bases del certamen y registro se encuentran disponibles en: http://www.innovatis.org.mx/

    ---oo0oo---

    Subdirección de Información del Conacyt

    Tel. 5322-7700 Ext. 4853 y 4854

    Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

    www.conacyt.gob.mx

    Actividad Solar

    Geo - Visitas al sitio

    Algunos derechos reservados 2015 ®
    Ciencia MX
    Conoce nuestras políticas de privacidad
    logotipo

    México, CDMX


     

    Search Mobile