Guanajuato innova en políticas públicas para el desarrollo sostenible
Boletín de prensa
6127/2017
Guanajuato, Guanajuato. 12 de septiembre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Para los ponentes del Foro Internacional de Innovación para el Desarrollo Sostenible, que se realiza del 11 al 15 de septiembre en Guanajuato, no se puede hablar de innovación si no se habla de implementación. Y en la mesa Desarrollo Sostenible, Crecimiento Económico e Innovación Social, se abordaron las estrategias, en materia de políticas públicas y vinculación, necesarias para que Guanajuato transite hacia el paradigma de desarrollo sostenible utilizando como motor la innovación.
Según el concepto de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) , la innovación solo sucede cuando una mejora en un producto, un proceso o un método logra incorporarse al mercado. Pero, según Fred Gault, profesor de la Universidad Tecnológica de Tshwane (TUT) en Sudáfrica, esta definición no contempla la innovación fuera del mundo de los negocios, es decir, la innovación que se implementa en el sector público y la sociedad civil.
Cuando se habla de innovación, el sector público no puede dejarse de lado, pues la innovación en la política pública es esencial para alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible. Tema que abordó durante el foro, Eduardo Sojo, presidente del Instituto de Planeación, Estadística y Geografía de Guanajuato.
AN/SP/FV/6127/2017