Youtuber mexicana al servicio de la ciencia
Boletín de prensa
6138/2017
Ciudad de México. 14 de septiembre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Comúnmente se conoce a YouTube como un medio de entretenimiento donde los videos que están en el sitio son dedicados a las actividades lúdicas que los creadores muestran, pero la Asociación Española de Comunicación Científica (AECC) señala que existen cada vez más canales en esa plataforma especializados en ciencia y divulgación científica donde el número de seguidores aumenta continuamente.
Sin embargo, aún no hay registros exactos que cuantifiquen el total de canales de YouTube enfocados en la divulgación de ciencia generados en México.
En este sentido, Karen Liz Mejía, quien es ingeniera en biotecnología por la Universidad Abierta y a Distancia de México (Unadm), utiliza esta herramienta de comunicación en beneficio de la divulgación científica y tecnológica de México y del mundo.
La ciencia detrás de es el nombre del canal de YouTube de Liz Mejía que se estrenó a finales de marzo de 2017 y su contenido y estilo se inspira en otros canales similares dedicados a la divulgación científica, como El robot de Platón de Aldo Bartra.
La idea de crear el canal se derivó de la falta de mujeres dedicadas a la divulgación científica a través de estas herramientas de comunicación, “generalmente los divulgadores presentes son hombres y no conozco una sola mujer que esté haciendo este tipo de trabajos o por lo menos no de habla hispana”, mencionó.