logo

Participa el Conacyt en 10º Foro de Competitividad de las Américas


CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Comunicado 67/17

Ciudad de México, a 14 de agosto de 2017. 

  • El objetivo es visibilizar las perspectivas y avances de la tecnología en la región a corto y mediano plazo 
  • Captura de pantalla 2017-09-15 a las 12.36.18.pngEn el marco de la Semana Nacional del Emprendedor 2017, el Dr. Enrique Cabrero Mendoza Director General del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), participó en el 10º Foro de Competitividad de las Américas, el cual tiene como objetivo visibilizar los avances tecnológicos de la región a corto y mediano plazo.

    Durante el panel “Cambio Tecnológico Exponencial y sus Implicaciones para las Américas”, el Dr. Cabrero destacó que México es uno de los países en el mundo donde la actividad tecnológica y de automatización destaca por su alta eficiencia, por lo que, desde el Conacyt, se continuará trabajando para reforzar estas actividades.

    "Los procesos tecnológicos y de automatización que tiene nuestro país son de los más eficientes en el mundo. Ejemplo de esto es cómo 90 por ciento de la manufactura mexicana se basa en estas técnicas, lo cual la transforma en uno de los pilares fundamentales de nuestra economía", matizó.

    Por otro lado, el funcionario enfatizó que nuestro país requiere de una política pública que apoye el desarrollo de la ciencia y tecnología para seguir creciendo e innovando, pues de esta forma construirá la infraestructura necesaria y se seguirá fomentando la formación de mano de obra calificada para lograr transitar hacia una economía basada en el conocimiento.

    El titular del Conacyt estuvo acompañado por el Dr. José Ramón López Portillo, Coordinador del Centro de Estudios Mexicanos de la Universidad de Oxford; el Lic. Wilson Péres, Oficial de Asuntos Económicos de la División de Desarrollo Productivo Empresarial de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL); el Profesor Álvaro Calderón, de la División de Desarrollo Productivo y Empresarial de la CEPAL; y el Dr. Jesús Borja Tamayo, Director de Cooperación Internacional del Conacyt, quién fungió como moderador del panel.

    ---oo0oo---

    Subdirección de Información del Conacyt Tel. 5322-7700 Ext. 4853 y 4854

    Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. www.conacyt.gob.mx

    Actividad Solar

    Geo - Visitas al sitio

    Algunos derechos reservados 2015 ®
    Ciencia MX
    Conoce nuestras políticas de privacidad
    logotipo

    México, CDMX


     

    Search Mobile