Interfaces hombre-máquina para rehabilitación muscular
Boletín de prensa
6158/2017
Saltillo, Coahuila. 18 de septiembre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- En el marco de las jornadas de presentación de Mujeres de Ciencia 2017 en el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) del Instituto Politécnico Nacional (IPN), unidad Saltillo, la doctora Nadia Vanessa García Hernández, catedrática Conacyt del Grupo de Robótica y Manufactura Avanzada, presentó el tema Robótica e interfaces hombre-máquina de rehabilitación.
Esta línea de investigación tiene como finalidad desarrollar sistemas robóticos e interfaces hombre-máquina que contribuyan a mejorar la función motora en personas con alguna discapacidad en miembros superiores y ofrecer a la sociedad una opción tecnológica que apoye la salud pública.
“El objetivo principal es diseñar, construir y aplicar sistemas robóticos, interfaces hombre-máquina o métodos novedosos que permitan evaluar, asistir o mejorar la función motora en personas con alguna discapacidad en los miembros superiores”, explicó García Hernández.
FS/AT/FV/6158/2017