logo

¿Qué hacemos con nuestras mascotas durante un sismo?

Boletín de prensa

6160/2017

Ciudad de México. 21 de septiembre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Ya sea un terremoto, huracán o cualquier desastre ocurrido por fenómenos naturales, es importante también tomar en cuenta y demostrar preocupación por la vida y seguridad de animales, pues en algunos casos dependen de la reacción humana.

En entrevista con la Agencia Informativa Conacyt, la doctora Claudia Edwards Patiño, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y de la organización Humane Society International, platicó sobre el comportamiento de los animales en situaciones de peligro y el estatus alrededor de los animales de compañía en las zonas afectadas. 

En algunas ocasiones se ha pensado que los animales son capaces de predecir fenómenos como los sismos. Sin embargo, no se trata de una predicción sino de las capacidades de sensibilidad que tienen los animales ante cierto tipo de ondas, aunque no se conoce exactamente el mecanismo por el cual esto sucede, explicó la científica.

Hablando de animales de compañía ante estas situaciones, “algunos pueden ponerse nerviosos antes de un terremoto pero otros pueden no reaccionar, pues tienen mucha confianza de que están bajo el cuidado de un humano”, agregó.

Se sabe que los animales silvestres son más sensibles para reaccionar, pues su supervivencia depende de la interpretación de la naturaleza. “El ejemplo más claro de esto es el tsunami de Tailandia en donde mucha gente se salvó gracias a que comenzó a seguir a los elefantes que, en cuanto sintieron estas ondas, huyeron hacia las partes altas del sitio, la fauna silvestre empezó a migrar”, comentó.

Más información aquí.

TR/SP/FV/6160/2017

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile