Innovación por triplicado para el campo mexicano
Boletín de prensa
6175/2017
Pabellón de Arteaga, Aguascalientes. 26 de septiembre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- En la región semiárida del país, que abarca los estados de Aguascalientes, Chihuahua, Durango, San Luis Potosí y Zacatecas, existe una superficie de entre tres y cuatro millones de hectáreas donde se practica la agricultura de temporal, con precipitaciones pluviales limitadas y mal distribuidas durante el ciclo de cultivo, así como suelos degradados y erosionados que carecen de elementos importantes como materia orgánica y nutrientes.
Estas condiciones se ven reflejadas en la productividad, pues en las cerca de un millón de hectáreas donde se siembra frijol, los rendimientos obtenidos por los agricultores son muy bajos, de aproximadamente 500 kilogramos de frijol por hectárea, y cuando se presentan fuertes periodos de sequía, el rendimiento desciende hasta 350 kilogramos, o los productores pierden el total de las cosechas.
TD/AT/FV/6175/2017