La nueva generación de científicos
Boletín de prensa
6191/2017
Ciudad de México. 27 de septiembre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Hasta hace cinco años, la creatividad y entusiasmo de los jóvenes científicos se desperdiciaba, ya que en sus primeros años de carrera se les distraía en tareas administrativas, lamentó el doctor Enrique Cabrero Mendoza, director general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).
Ahora con el programa Cátedras Conacyt se busca impulsar y consolidar un grupo de científicos de alto rendimiento, lo que le permitirá a México avanzar a un ritmo diferente en la generación de conocimiento.
Durante la ceremonia de bienvenida de la cuarta generación de catedráticos Conacyt, que se realizó en las instalaciones de la Academia Mexicana de Ciencias, Cabrero Mendoza recordó que muchos investigadores de su generación tuvieron un inicio científico azaroso.
Ante los 219 jóvenes investigadores que se incorporan este año a Cátedras Conacyt, narró que “las instituciones académicas normalmente veían a uno joven y lo ponían a coordinar cualquier tipo de actividad, programas docentes en el mejor de los casos, lo atiborraban a uno de clases y luego no estaba de más sacar un par de fotocopias y llevar y traer mensajes”.
“Había momentos en los que uno tenía la sensación que hacía investigación casi clandestina, es decir, uno cumplía con todos los compromisos que nos encargaba la institución y en los ratos libres uno avanzaba en la investigación”, expresó.
VS/SP/FV/6191/2017