Ciencia del sabor: galletas nutracéuticas
Boletín de prensa
6187/2017
Mérida, Yucatán. 27 de septiembre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- En colaboración con el Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco (Ciatej), unidad Sureste, la empresa mexicana Dondé —que desde 1905 fabrica y comercializa galletas, harinas y pastas— desarrolló productos alimenticios con características nutracéuticas, con financiamiento del Programa de Estímulos a la Innovación (PEI) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).
En entrevista para la Agencia Informativa Conacyt, Alejandra Torres Díaz, gerente de Innovación y aseguramiento de calidad de Dondé, resaltó el compromiso social de la empresa para desarrollar productos que ayuden a combatir el sobrepeso y la obesidad.
Datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut 2016) indican que tres de cada 10 niños en edad escolar (de cinco a 11 años de edad) padecen sobrepeso u obesidad, mientras que en adolescentes (de 12 a 19 años) la cifra aumenta a casi cuatro de cada 10.
Como resultado, en 2014 la empresa desarrolló dos formulaciones para la elaboración de galletas horneadas dulces y una formulación para galletas saladas, mientras que en 2015 lanzó exitosamente al mercado dos barras de cereal y una línea de productos clusters para cereales de desayuno reducidos en grasa, azúcar y sodio, con fibra dietética y adicionados con proteína.
MN/AT/FV/6187/2017