logo

El lado luminoso de la ciencia: láser contra bacterias

Boletín de prensa

6195/2017

Ensenada, Baja California. 28 de septiembre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Especialistas del Departamento de Óptica del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE) inactivaron bacterias al exponerlas a luz láser, lo que significaría un importante avance para eliminar esos organismos patógenos en cirugías craneales, además de evitar el uso de antibióticos.

El avance forma parte del proyecto Ventanas al Cerebro, en el que científicos mexicanos y estadounidenses colaboran para desarrollar una plataforma biomédica que consiste en el uso de láseres a través de un implante craneal de dióxido de zirconio (ZrO2) e itrio (Y), para diagnosticar lesiones o tumores cerebrales.

Ventanas al Cerebro es financiado desde 2015 por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y la Fundación Nacional para la Ciencia (NSF, por sus siglas en inglés), mediante el programa Asociación para la Investigación y Educación Internacionales (PIRE, por sus siglas en inglés).

 

Más información aquí. 

KN/AT/FV/6195/2017

 

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile