logo

Ictioarqueología, el estudio histórico para mejorar métodos de pesca

Boletín de prensa

6197/2017

Ciudad de México. 28 de septiembre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- La ictioarqueología es la disciplina encargada de analizar los restos de peces que provienen de yacimientos arqueológicos, con el objetivo de tener una reconstrucción llamada paleoecológica de la vida acuática antigua.

Bajo este contexto, las costas de la península de Yucatán fueron sometidas a un estudio que ha permitido contribuir con los marcos de referencia de la pesca en la región.

La especialidad se deriva de la zooarqueología y durante los últimos años expertos han encontrado bases para generar datos que expliquen la vida de la fauna marina en los últimos siglos.

Nayeli Guadalupe Jiménez Cano, en su investigación doctoral realizada en el Laboratorio Arqueozoología de la Universidad Autónoma de Madrid, ha dado a conocer el primer estudio sistemático paleobiológico y paleocultural de lo que es la pesca prehispánica maya.

Dicho estudio, que lleva por nombre “La ictioarqueología. La identificación de los restos de peces de yacimientos arqueológicos", fue financiado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y el Consejo de Ciencia, Innovación y Tecnología del Estado de Yucatán (Concytey). 

Entre las especies marinas que se estudiaron están los peces arqueológicos de las zonas de Xcambó y Mayapán en Yucatán, así como la región de La Blanca en Guatemala, y uno de los objetivos a largo plazo de este proyecto es que los datos obtenidos puedan servir para estudios de conservación pesquera actuales y se tenga un mayor aprovechamiento de los recursos de los peces en la península de Yucatán y el golfo de México.

En entrevista para la Agencia Informativa Conacyt, Nayeli Jiménez explicó los aportes que hizo a la disciplina con estos hallazgos.

GG/SP/FV/6197/2017

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile