logo

Pez perico, constructor de arrecifes de coral

Boletín de prensa

6204/2017

La Paz, Baja California Sur. 29 de septiembre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Desde 2005, un grupo de investigadores del Departamento Académico de Ciencias Marinas y Costeras de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) analiza los ecosistemas coralinos del archipiélago Isla Espíritu Santo para determinar el grado de recuperación del área natural protegida (ANP), incluyendo la abundancia, así como biomasa de peces perico o loro (Scaridae).

El profesor e investigador, especialista en sistemas de arrecifes coralinos, de la UABCS, el doctor Héctor Reyes Bonilla, miembro nivel III del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), comentó que la población del pez perico ha mostrado una recuperación positiva, hasta llegar a niveles estables.

“Los datos de biomasa son muy importantes, desde 2005 a la fecha, son los peces que han aumentado más su tamaño, prácticamente lo han duplicado, antes se pescaban mucho, ahora se pescan menos porque hay áreas en donde no se permiten las artes de pesca y la población ha ido aumentando, en este momento tenemos una óptima población y con un muy buen tamaño”, aseveró Reyes Bonilla.

Más información aquí.

JC/AT/FV/6204/2017

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile