Manufactura 4.0 para la industria aeroespacial
Boletín de prensa
6220/2017
Santiago de Querétaro, Querétaro. 3 de octubre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- La empresa NC Tech, el Aeroclúster de Querétaro y la Universidad Aeronáutica en Querétaro (Unaq) llevaron a cabo la Jornada de Manufactura 4.0, con el objetivo de dar a conocer los avances tecnológicos que pueden ser incorporados al sector aeronáutico, en áreas como el internet de las cosas (IoT, por sus siglas en inglés), manufactura aditiva —o impresión en 3D— y realidad aumentada a través de dispositivos.
El gerente de Soporte Técnico de NC Tech, Carlos Ramos Corona, aseguró que en la actualidad el sector industrial puede tener acceso a la manufactura aditiva, a través de impresoras 3D, para la fabricación de piezas funcionales y con mayor durabilidad.
“El mercado que tiene actualmente la manufactura aditiva es muy grande, va desde los polímeros, piezas con materiales compuestos e inclusive se puede trabajar con metales. Por ejemplo, existen accesorios y piezas de motocicletas que están hechas con esta tecnología de impresión 3D y que se trabajan con dos plásticos, nylon y ónix, que le dan mayor resistencia a la tensión gracias a que tienen una agregado de partículas de fibra de carbono”, señaló.
IP/AT/FV/6220/2017