Vehículos conectados para ciudades inteligentes
Boletín de prensa
6227/2017
Colima, Colima. 4 de octubre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), el Centro de Tecnología Avanzada (Ciateq) y la empresa tecnológica Siteldi Solutions desarrollan una red de vehículos conectados a Internet o a una red inalámbrica para ciudades inteligentes denominada MUVES, con la finalidad de que la conducción sea más segura y eficiente.
En entrevista con la Agencia Informativa Conacyt, el director general de Siteldi Solutions, Pedro Magaña Espinoza, señaló que el proyecto Desarrollo de una plataforma para monitorización, soporte y comunicaciones para vehículos conectados en ciudades inteligentes inició en 2015 con el respaldo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), a través del Programa de Estímulos a la Innovación (PEI).
“El objetivo del proyecto es generar una troncal inalámbrica para brindar el servicio de acceso a Internet y lograr la comunicación entre vehículos”, dijo.
La primera etapa consistió en diseñar un sistema vehicular con prestaciones multimedia para proveer de servicios de Internet a las unidades y auxiliar a los conductores en la toma de decisiones de manejo.
AG/AT/FV/6227/2017