Nodos por la innovación en temas prioritarios
Boletín de prensa
6231/2017
Ciudad de México. 5 de octubre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Los Nodos Binacionales de Innovación (Nobi) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), en colaboración con la National Science Foundation (NSF), tienen el objetivo de fortalecer diversos sectores de la innovación y el emprendimiento como la manufactura y la salud.
Esto a través del apoyo de emprendimientos de base tecnológica para su validación de mercado y descubrimiento de clientes potenciales, en particular en el Nodo de Innovación en Salud, que está en operación desde principios de 2017.
Para el líder del nodo, Fernando Moya Ávila, se trata de un importante impulso a la innovación en el sector. Explicó que las funciones de los cinco nodos tienen como principales virtudes fomentar una cultura del emprendimiento mucho más enfocada en el conocimiento del cliente para ofrecer soluciones específicas a través de la ciencia y tecnología.
“Hemos hecho un gran equipo entre las cuatro instituciones que participamos: el Instituto de Biotecnología (IBt) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)”, afirmó en entrevista con la Agencia Informativa Conacyt.
El investigador de la Escuela de Negocios del ITESM aseguró que estas metodologías para emprender son nuevas en todo el mundo y el Conacyt vio la oportunidad de traerlas y aplicarlas en México para colocarse a la vanguardia internacional.