logo

Mexicana lidera investigación contra el Alzheimer en tejido cerebral humano

Boletín de prensa

6232/2017

Ciudad de México. 5 de octubre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Mariana Vargas Caballero es investigadora en la Universidad de Southampton, recinto educativo en el que lidera un laboratorio dedicado a conocer el papel de la comunicación entre neuronas y cómo estas son afectadas por enfermedades como el Alzheimer.

En entrevista con la Agencia Informativa Conacyt, la científica platicó sobre los modelos de investigación utilizados para responder preguntas fundamentales sobre la formación de las memorias, la conexión entre neuronas y los mecanismos que gobiernan la plasticidad entre las células, todo en relación con la enfermedad de Alzheimer.

Mariana Vargas, junto con la investigadora posdoctoral Ksenia Kurbatskaya y el estudiante de posgrado apoyado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Luis Guevara Mendoza, han desarrollado líneas de investigación en platos de cultivo, modelos animales y neuronas humanas para conocer los factores que generan la enfermedad de Alzheimer.

Dentro de estas líneas se han convertido en uno de los grupos pioneros en la utilización y recolección de tejido cerebral humano que es descartado de neurocirugías. De esta forma, los experimentos y fármacos que se desarrollan por fin pueden ser aplicados en tejido humano para conocer directamente los efectos positivos o negativos en la función de las redes neuronales humanas.

“El tejido que obtenemos con consentimiento informado de los pacientes, lo conectamos en el quirófano y se transporta al laboratorio para hacer estudios con las neuronas vivas, donde podemos obtener información en experimentos con farmacología y biología fundamental de las neuronas”, explicó Mariana Vargas, quien obtuvo su doctorado en neurociencias por la Universidad de Cambridge.

 

Más información aquí. 

TR/SP/FV/6232/2017

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile