Sapo de cresta y ajolote de Alchichica, especies endémicas en riesgo
Boletín de prensa
6233/2017
Puebla, Puebla. 5 de octubre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Como una estrategia para evitar la extinción del sapo de cresta (Incilius cristatus) y del ajolote de Alchichica o salamandra de Taylor (Ambystoma taylori), especies endémicas de México, el maestro José Alfredo Hernández Díaz, curador de anfibios y reptiles del parque Africam Safari en Puebla, ha desarrollado programas de reproducción en cautiverio para salvaguardar estas especies.
Hernández Díaz es egresado de la carrera de biología por la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) y cursó un posgrado en la Universidad de los Andes, Colombia, en biología evolutiva con especialidad en anfibios.
De acuerdo con censos realizados en 2009, el sapo de cresta tenía una presencia de 68 individuos adultos, registrados solo en Puebla, específicamente en la comunidad de Xocoyolo, en el municipio de Cuetzalan, mientras que en Veracruz no se conocen poblaciones viables.
DP/AT/FV/6233/2017