logo

Mezquite, el biorremediador de suelos

Boletín de prensa

6240/2017

Ensenada, Baja California. 6 de octubre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- El doctor Daniel González Mendoza, investigador del Instituto de Ciencias Agrícolas (ICA) de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), analiza los mecanismos bioquímicos y fisiológicos de dos especies de mezquite, relacionados con su capacidad de absorción de metales.

En entrevista con la Agencia Informativa Conacyt, el investigador de la UABC explicó que dicha capacidad dota al mezquite de potencial para ser utilizado en procesos de fitorremediación, por ejemplo, de suelos contaminados por fertilizantes.

“Se ha usado el mezquite para el proceso de fitorremediación principalmente en Arizona; sin embargo, no se conoce a ciencia cierta cómo se regulan esos procesos de absorción del metal, cuáles son los genes que participan y los cambios bioquímicos que ocurren en la planta”, afirmó.

Subrayó que la importancia de conocer los mecanismos de absorción de metales del mezquite radica en la posibilidad de generar herramientas tecnológicas para manipular la planta y aumentar su eficiencia en los procesos de degradación de contaminantes en suelos.

 

Más información aquí. 

KN/AT/FV/6240/2017

 

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile