logo

Inteligencia artificial en el aula

Boletín de prensa

6239/2017

Ensenada, Baja California. 6 de octubre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- El doctor Félix Castro Espinoza, investigador de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), colabora en el desarrollo y aplicación de herramientas de inteligencia artificial (IA) para mejorar ambientes educativos en línea.

En entrevista con la Agencia Informativa Conacyt, el especialista nivel I del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) explicó que el propósito del proyecto es dotar de herramientas que faciliten el trabajo de los tutores de educación en línea.

“Ese es uno de los grandes problemas que han existido en los entornos educativos en línea, que la carga de trabajo de los tutores incrementa de manera drástica, nada más por el hecho de utilizar herramientas colaborativas como foros de discusión, chats, etcétera”, comentó.

Refirió que mediante las herramientas de inteligencia artificial, los tutores obtienen capacidades como predecir la calificación que obtendrá un estudiante o caracterizar su comportamiento de aprendizaje, lo que implica una disminución en su carga de trabajo.

Más información aquí. 

KN/AT/FV/6239/2017

 

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile