logo

Tercer Congreso Mexicano de Medicina Espacial

Boletín de prensa

6242/2017

Ciudad de México. 6 de octubre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- La medicina espacial es una disciplina fundamental para que en el futuro los viajes interplanetarios puedan ser una realidad, ya que el cuerpo humano no está adaptado a las condiciones de ingravidez propias del espacio exterior.

En la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) se llevó a cabo el Tercer Congreso Mexicano de Medicina Espacial, que contó con la participación del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), la Agencia Espacial Mexicana (AEM), la Sociedad Mexicana de Medicina, el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) y la Sociedad Mexicana de Medicina del Espacio y Microgravedad (Sommem).

El evento tuvo como objetivo presentar el panorama de la medicina espacial en México, así como  impulsar la investigación científica que ayude al desarrollo de nuevas técnicas y tecnologías que puedan contribuir al ambicioso proyecto de la exploración y colonización de Marte, previsto para el año 2030.

“Este evento es un modelo de inspiración para el quehacer universitario, no solo para UPAEP, sino para otras instituciones”, expresó el rector de la UPAEP, José Emilio Baños Ardavín, refiriéndose a las instituciones educativas que asistieron al congreso, como la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Más información aquí.

RC/SP/FV/6242/2017

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile