A 60 años del comienzo de la era espacial
Boletín de prensa
6243/2017
Ciudad de México. 6 de octubre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- La exploración humana del espacio ha cumplido más de una década desde que el 4 de octubre de 1957 la Unión Soviética lanzara el primer satélite artificial y el 10 de octubre de 1967 entrara en vigor el primer tratado para el uso pacífico del espacio exterior.
Para conmemorar estas fechas y el inicio de la era espacial, es que año con año se celebra en todo el mundo la Semana Mundial del Espacio (SME), que comprende del 4 al 10 de octubre, a través de actividades que despiertan el interés de la población general para difundir los beneficios que el espacio y su tecnología brindan a la sociedad.
Durante la inauguración de dicho evento en México, realizada en el Senado de la República, se contó con la presencia de la diputada presidenta de la Comisión Especial de las Tecnologías de la Información y Comunicación, Sofía González Torres; el secretario de la Comisión de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Flores Ramírez, y el secretario de la Comisión de Ciencia y Tecnología, el diputado Bernardino Antelo Esper. También asistió el representante de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), el general Horacio Ornelas García, quien es subjefe operativo del Estado Mayor de la Fuerza Aérea.
En esta ocasión la celebración mexicana tiene mayores razones, pues en el marco del International Astronautical Congress (IAC) realizado en Adelaida, Australia, el director general de la Agencia Espacial Mexicana (AEM), Francisco Javier Mendieta Jiménez, fue elegido presidente de la World Space Week Association (WSW), siendo el primer líder que preside también una agencia.
TR/SP/FV/6243/2017