logo

Análisis del terrorismo internacional desde una perspectiva académica

Boletín de prensa

6241/2017

Ciudad de México. 6 de octubre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- En las últimas décadas, han proliferado distintos tipos de amenazas en diferentes partes del mundo, de ellas, las más inquietantes son aquellas que corresponden a la seguridad internacional y que involucran al terrorismo, un fenómeno complejo que ocupa agenda en materia de investigación científica.

De acuerdo con Dejan Mihailović Nikolajevic, investigador del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) campus Estado de México, el terrorismo es una acción cuyo propósito inmediato es ejercer el terror y provocar profundas turbulencias sociales para lograr un objetivo político.

“El objetivo del terrorismo no es sembrar el terror o asesinar por asesinar, esto resulta tan solo un medio que utilizan los terroristas para lograr unos objetivos. Negar la existencia de estos objetivos es, al mismo tiempo, negar las causas del terrorismo y, por lo tanto, esto nos imposibilita prevenir futuros actos del terrorismo”, expone el doctor en estudios latinoamericanos por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) con especialidad en filosofía política.

Dejan Mihailović Nikolajevic, también especialista en temas geopolíticos y terrorismo internacional, explica que el terrorismo actual se asemeja a una especie de “industria del terror” de la que forman parte grupos extremistas pero también varios círculos de poderes invisibles o el mismo Estado.

“Lidiamos con la industria del terror como una sutil combinación de miedo, violencia política implícita e intereses de grupos extremistas provenientes de los más amplios sectores de las sociedades contemporáneas, pero también de las filas de los estados a menudo disfrazados de grupos de presión y a veces de poderes opacos que no solo son identificados en las sociedades como tales, sino también están ligados a los poderes fácticos (del Estado)”, expresó.

Más información aquí. 

CB/SP/FV/6241/2017

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile