logo

Cielos Despejados, un canal de ciencia y astronomía en español

Boletín de prensa

6273/2017

Ciudad de México. 12 de octubre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- La divulgación de la ciencia y la astronomía tiene grandes exponentes en México. Uno de ellos es Cielos Despejados, un canal de divulgación científica en español realizado en México que se transmite a través de YouTube.

Este proyecto se realiza en Monterrey, Nuevo León, desde 2015, de la mano de un grupo de profesionales de la comunicación audiovisual y apasionados por la ciencia y la astronomía. En entrevista para la Agencia Informativa Conacyt platicaron Pablo Lonnie Pacheco Railey, conductor y guionista del programa, y José Adrián Gutiérrez Guzmán, productor y director del mismo.

Utilizado como una herramienta para acercar a la población a temas actuales de la ciencia y la tecnología a través de YouTube, Cielos Despejados busca informar de una manera divertida y objetiva a sus seguidores a través de videos cortos compuestos de conocimiento, fotografía y animaciones, con lo que han logrado inspirar a niños y jóvenes a estudiar carreras relacionadas con la ciencia.

Los antecedentes de este proyecto datan de hace más de 20 años cuando Pablo Lonnie Pacheco tenía la intención de generar un programa de radio o televisión dedicado a la astronomía y ciencia. Esto a través de la iniciativa Astronomos.org que originalmente se tenía planteada como una serie televisiva en donde se entrevistaría a astrónomos de todo México. Desafortunadamente el proyecto fue frenado por la crisis económica en México sucedida en 1994.

 

Más información aquí.

TR/SP/FV/6273/2017

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile