logo

Científicos en la búsqueda de energía

Boletín de prensa

6286/2017

Ensenada, Baja California. 12 de octubre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Especialistas del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE) colaboran en la búsqueda y caracterización de campos geotérmicos en la zona de Cerro Prieto, localizada en el Valle de Mexicali, Baja California, dentro de una cuenca tectónica que pertenece al sistema de fallas de San Andrés.

La geotermia es una fuente de energía renovable que aprovecha el agua que se concentra en sitios del subsuelo, conocidos como yacimientos geotérmicos, los cuales usualmente se componen de una fuente de calor y un acuífero.

Con cuatro mil 100 gigavatios por hora (GWh) generados por campo cada año, así como una capacidad instalada de 570 megawatts (MW), Cerro Prieto es el campo geotérmico más grande en México, seguido por Los Azufres, con mil 550 gigavatios por hora y una capacidad de 248 megawatts.

 

Más información aquí. 

KN/AT/FV/6286/2017

 

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile