logo

Anuncian descubrimiento de fusión de estrellas de neutrones a partir de ondas gravitacionales

 

Boletín de prensa

6299/2017

Ciudad de México. 17 de octubre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Científicos teóricos y experimentales celebran un acontecimiento sin precedentes en la historia de la astrofísica moderna: la detección de un sistema binario de estrellas de neutrones durante su proceso de fusión. Esto fue logrado a partir de la observación de señales electromagnéticas y ondas gravitacionales el pasado 17 de agosto de 2017, lo que abre una ventana de información sobre el comportamiento y funcionamiento de varios fenómenos físicos del universo.

Entre los participantes de tal logro se encuentran tres investigadores del Instituto de Astronomía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el doctor William Henry Lee Alardín, el doctor Alan M. Watson Forster y la doctora María Magdalena González Sánchez, con colaboración en la detección en rayos X, el modelado teórico y restricciones a las observaciones con el Observatorio HAWC. En entrevista exclusiva con la Agencia Informativa Conacyt, William Lee y Alan Watson platicaron los detalles de este descubrimiento.

El Laser Interferometric Gravitational-Wave Observatory (LIGO) ubicado en Estados Unidos es un laboratorio capaz de detectar ondas gravitacionales a partir de dos interferómetros, es decir, alguna especie de olas en el espacio tiempo que tienen la característica de propagarse a la velocidad de la luz y que son generadas cuando estrellas con una masa como el Sol pero del tamaño de 10 kilómetros de radio se mueven a velocidades cercanas a la de la luz.

En septiembre de 2015, el observatorio LIGO detectó su primera señal exitosa a partir de la fusión de dos agujeros negros. Desde aquella fecha se han detectado cuatro eventos de fusión de agujeros negros de ocho hasta 40 veces la masa del Sol cada uno. Gracias a esto, el Premio Nobel de Física 2017 le fue otorgado a los líderes del proyecto, Kip S. Thorne y Barry C. Barish, del Instituto Tecnológico de California y Rainer Weiss del Instituto de Tecnología de Massachusetts. 

Más información aquí.

TR/SP/FV/6299/2017

 

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile