logo

Ganadoras de Becas L’Oréal-Unesco para mujeres en la Ciencia 2017


Boletín de prensa

6298/2017

Ciudad de México. 16 de octubre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- En un evento donde se destacó el potencial de la mujer para cambiar el mundo desde el ámbito científico, se dio a conocer a las cinco ganadoras de las Becas L’Oréal-Unesco-Conacyt para Mujeres en la Ciencia 2017.

Se trata de Irais Bautista Guzmán, de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), quien fue reconocida por sus estudios relacionados con la viscosidad del universo durante sus primeros microsegundos de vida; así como Mónica Andrea López Hidalgo, de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), reconocida por sus estudios de las interacciones neuro-gliales que se relacionan con la pérdida de funciones cognitivas durante la vejez.

También se premió a la doctora Ana Sofía Varela Gasque, del Instituto de Química de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) por su investigación para crear nuevos materiales que permitan reciclar el dióxido de carbono (CO2) y reducir así su impacto ambiental; de igual forma, se reconoció a la doctora Edna

Leticia González Bernal, del Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional Unidad Oaxaca del Instituto Politécnico Nacional (IPN), quien lidera un proyecto para la conservación de seis especies endémicas de ranas en la Sierra Norte de Oaxaca.

La quinta ganadora de las becas fue la doctora Luz María Alonso Valerdi, quien obtuvo el reconocimiento gracias a sus esfuerzos para generar un tratamiento acústico contra el tinnitus crónico y refractario.

Más información aquí.

AB/SP/FV/6298/2017

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile