logo

Científicos mexicanos crean bioplásticos

Boletín de prensa

6308/2017

Saltillo, Coahuila. 18 de octubre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- En el Instituto de Biotecnología (IBt) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), un equipo de científicos desarrolla biopolímeros biodegradables que —fabricados con residuos agroindustriales y ácidos de bacterias modificadas— podrían reemplazar a los plásticos convencionales derivados del petróleo.  

“Tenemos diferentes temas de investigación y uno de ellos está enfocado en la generación de productos que sean sustitutos de derivados del petróleo, estamos hablando de biopolímeros con características de ser renovables, sostenibles y biodegradables”, comentó el doctor Alfredo Martínez Jiménez, investigador titular C en el Instituto de Biotecnología de la UNAM.

El especialista indicó que existen compuestos de mucha utilidad derivados del petróleo y son una amplia variedad de plásticos, que pueden sustituirse por bioplásticos —también conocidos como biopolímeros o plásticos biodegradables.

Más información aquí.

FS/AT/FV/6308/2017

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile