Graciela Hierro, precursora de la educación feminista en México
Boletín de prensa
6316/2017
Colima, Colima. 17 de octubre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- La doctora en filosofía por la Universidad de Valladolid, Georgina Aimé Tapia González, desarrolló el estudio Filosofía de la educación en clave de género, con el objetivo de mostrar la vigencia de la propuesta ética de Graciela Hierro Pérezcastro en la educación feminista.
La investigadora, nivel I en el Sistema Nacional de Investigadores (SNI), reflexionó sobre la interrelación entre ética, educación y feminismo en la obra de Graciela Hierro, además de contribuir a mostrar la relevancia de la obra de esta filósofa para el desarrollo de los estudios de género en México.
“La principal conclusión es el reconocimiento de lo que los estudios de género y la teoría feminista en México le deben a Graciela Hierro, quien introdujo los estudios de género en el país”, indicó durante la entrevista con la Agencia Informativa Conacyt.
Tapia González, profesora investigadora de la Facultad de Pedagogía de la Universidad de Colima (Ucol), mencionó que por medio de su propuesta de filosofía en la educación visibilizó a las mujeres dentro de la cultura mexicana.
KN/AT/FV/6316/2017