Se celebrará Coloquio de Antropología e Historia Regionales
Boletín de prensa
6326/2017
Ciudad de México. 19 de octubre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Debatir sobre las formas en que desde la soberanía nacional se justifican, impugnan o contradicen políticas de seguridad que afectan de una u otra forma los derechos humanos, es la línea de trabajo que presentará el XXXIX Coloquio de Antropología e Historia Regionales en El Colegio de Michoacán (Colmich).
Con el tema “Soberanías en Vilo. Miradas desde la seguridad ciudadana en América Latina”, la reunión se llevará a cabo del 25 al 27 de octubre de 2017 y reunirá a más de 30 especialistas nacionales e internacionales.
“El coloquio es un evento que concentrará investigadores tanto de México como de otras partes del mundo, gente que ha escrito obras importantes; esperamos que el evento apunte algunos de los principales estados de la cuestión, algunos balances generales de México y América Latina sobre el momento en que estamos en relación con la seguridad”, señaló el doctor Salvador Maldonado Aranda, investigador de tiempo completo en el Colmich, sede Zamora.
Explicó que cuando se habla de seguridad en América Latina, se viene a la mente el tema de la construcción del orden, el tema de la criminalidad, de los homicidios, violencia de género y múltiples modos de violencia que se están registrando; sin embargo, estas discusiones se hacen en términos de análisis estadísticos, por ejemplo, tasas de homicidios, de incidencia delictiva, y poco se reflexiona sobre la forma en que se están justificando las políticas de seguridad y la manera en cómo los estados nacionales están adquiriendo la potestad para implementar estas políticas, a pesar de los enormes costos humanos que están provocando.