La salud: contacto entre sociedad y ciencia
Boletín de prensa
6338/2017
Ciudad de México. 23 de octubre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- En poco menos de 100 años, los avances científicos duplicaron la esperanza de vida, transformaron los sistemas de salud, generaron tecnología nueva —como fármacos y vacunas— y hoy en día, las ciencias genómicas han hecho posible la medicina personalizada o de precisión, que permite una práctica médica más individualizada, predictiva y preventiva.
Estos avances revolucionarios han configurado la salud como el principal punto de contacto de la sociedad con la ciencia, afirmó el doctor Julio Frenk Mora, miembro de El Colegio Nacional. A decir del exsecretario de Salud, los avances científicos han brindado muchos beneficios a millones de personas en todo el mundo, que incidieron en una mayor esperanza de vida.
En el marco del Segundo Encuentro Libertad por el Saber, Tiempos de Revoluciones, que organiza El Colegio Nacional, los doctores Julio Frenk Mora, Guillermo Soberón Acevedo, Adolfo Martínez Palomo, miembros de esa institución, y Gerardo Jiménez Sánchez, especialista en genética humana y primer director del Instituto Nacional de Medicina Genómica (Inmegen), participaron en el panel “Las revoluciones de la salud y las ciencias de la vida”.
Durante su participación, Julio Frenk Mora, rector de la Universidad de Miami de Estados Unidos, abordó el tema de la transición demográfica y epidemiológica de los siglos XIX y XX.
CB/SP/FV/6338/2017