logo

Pablo Lonnie, de arquitecto a divulgador de la astronomía

Boletín de prensa

6341/2017

Ciudad de México. 24 de octubre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Pensar en ciencia trae a la mente un físico, biólogo, ingeniero y no exactamente un arquitecto como es el caso de Pablo Lonnie Pacheco Railey, un mexicano que desde hace más de casi 30 años dedica su vida a la divulgación y enseñanza de la astronomía y la ciencia en general logrando inspirar a más de una generación a convertirse en científicos.

En entrevista con la Agencia Informativa Conacyt, Pablo contó la historia de su vida, el inicio de su pasión, proyectos actuales y planes a futuro siendo uno de los divulgadores más respetados en el país.

“Puedo decir que el amor por la astronomía nació cuando en cuarto de primaria abrí por primera vez mi libro de ciencias naturales y vi la foto de los planetas. Ahí estaba Saturno: era una foto muy borrosa pero me pareció fabuloso que un planeta pudiera tener anillos”, comenzó Pacheco Railey.

Este interés por la ciencia nació además de por curiosidad propia, por el apoyo y motivación de su familia para mantener ese espíritu de científico. En la década de 1970, el padre de Pablo coleccionaba revistas de National Geographic a las cuales el pequeño dedicaba horas observando las fotografías y leyendo los artículos de astronomía que se publicaban sobre la Luna, Marte y sondas espaciales que se mandaban a los planetas gaseosos.

 

Más información aquí. 

TR/SP/FV/6341/2017

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile