logo

María Elena Medina-Mora y el estudio de las sociedades a través de las drogas

Boletín de prensa

6363/2017

Ciudad de México. 26 de octubre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- María Elena Medina-Mora Icaza es una de las figuras reconocidas a nivel nacional e internacional en el ámbito de la epidemiología de la adicción a drogas y la salud mental. Aunque nunca pensó alcanzar el éxito profesional que hoy la envuelve, la doctora en psicología social se desarrolló en un ambiente liderado por varones y en diversas ocasiones se enfrentó a situaciones difíciles como madre trabajadora.

Como mujer, madre, investigadora y directora del Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz (INPRFM), Medina-Mora ejerce cada uno de estos roles con responsabilidad y un compromiso social muy arraigado, dos pilares en su quehacer profesional. En entrevista para la Agencia Informativa Conacyt, la académica e investigadora compartió su historia de vida y las motivaciones que la encaminaron al campo de la psicología social.

Originaria de la Ciudad de México, María Elena Medina-Mora creció en el seno de una familia que ella define como bicultural; hija de Raúl Medina-Mora Martín del Campo, abogado y académico en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, y Luisa Icaza —descendiente de migrantes irlandeses con madre nacida en Estados Unidos y padre mexicano—, ama de casa, traductora y emprendedora.

De su padre adquirió el gusto ávido por la lectura; a la corta edad de tres años María Elena presentó un problema de audición. Por siete años recibió tratamiento que le impedía realizar cierto tipo de actividades, entonces volcó particular interés en los libros que su progenitor le obsequiaba con frecuencia.

 

Más información aquí. 

CB/SP/FV/6363/2017

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile