Captación de agua de lluvia: una fuente gratuita y sustentable
Boletín de prensa
6370/2017
Zacatecas, Zacatecas. 26 de octubre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- En Zacatecas, el techo de una casa de 40 metros cuadrados captaría en los seis meses de temporada de lluvia un promedio aproximado de 20 mil litros de agua. En Tabasco, un techo de la misma dimensión, en un año captaría 100 mil litros de agua. Aunque estos datos varían de acuerdo con la condición climática de cada localidad, un estudio del grupo Isla Urbana ha reconocido estas cantidades para difundir los beneficios de la captación de agua de lluvia.
El director de Ingeniería del proyecto Isla Urbana, Jesús Hiram García Velázquez, mediante su conferencia magistral titulada Crisis del agua y alternativas ante ella. Captación de lluvia y experiencias exitosas, expuso al público asistente la importancia de esta alternativa no solo ecológica sino económica y de salud pública, en el marco de la XXIV Semana Nacional de Ciencia y Tecnología en Zacatecas (Sncyt), en el auditorio del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt).
ER/AT/FV/6370/2017