logo

Desconfianza y organización ciudadana

Boletín de prensa

6379/2017

Aguascalientes, Aguascalientes. 30 de octubre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Daniel Zizumbo Colunga, especialista del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), estudia los motivos que impulsan a las personas a asociarse con sus vecinos para defenderse del crimen o a tomar justicia por su propia mano. La investigación evalúa diferentes tipos de conductas, desde la colocación de cámaras y casetas de vigilancia, hasta la participación en linchamientos.

Al respecto, detalló que hay lugares donde la gente se organiza a pesar de que los indicadores delictivos no son elevados, mientras que en otros nunca han surgido asociaciones de defensa, aunque la tasa de criminalidad es alta. Por ello, Zizumbo Colunga propone la teoría de la confianza interactiva, según la cual, en comunidades donde la población desconfía del Estado, las personas utilizan sus propios recursos, como vendría siendo el capital social o la confianza en la comunidad, para sustituirlo y emprender acciones para castigar o combatir el crimen.

 

Más información aquí. 

TD/AT/FV/6379/2017

 

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile