Inteligencia artificial y bionanotecnología contra el cáncer de mama
Boletín de prensa
6406/2017
Ensenada, Baja California. 6 de noviembre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadoras de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) y del Centro de Nanociencias y Nanotecnología (Cnyn) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), campus Ensenada, conjugan inteligencia artificial y bionanotecnología para reducir los tiempos y costos de experimentos que tienen como propósito el diseño de un tratamiento de cáncer de mama utilizando nanopartículas de plata.
En entrevista para la Agencia Informativa Conacyt, la doctora Dora Luz Flores Gutiérrez, investigadora de la Facultad de Ingeniería, Arquitectura y Diseño (FIAD) de la UABC, expuso que herramientas de inteligencia artificial se utilizan para crear modelos computacionales que expliquen el comportamiento de sistemas biológicos.
“Dado que esos experimentos en laboratorio son altamente costosos en tiempo, dinero y equipo, lo que nosotros hacemos es crear modelos que predigan cuáles van a ser los mejores materiales desarrollados en el laboratorio para que tengan el mejor resultado en el sistema biológico”, detalló.
KN/AT/FV/6406/2017