logo

Evaluarán sostenibilidad urbana de Querétaro

Boletín de prensa

6409/2017

Santiago de Querétaro, Querétaro. 7 de noviembre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores del Centro Queretano de Recursos Naturales (CQRN) del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Querétaro (Concyteq), en conjunto con el Instituto Municipal de Planeación (Implan) de la capital, desarrollaron una herramienta informática que permitirá conocer y prospectar los índices de sostenibilidad urbana en esta zona.

El director del Centro Queretano de Recursos Naturales, Roberto de la Llata Gómez, señaló que este software, desarrollado por los investigadores Angélica Montoya Martínez, José Guadalupe Valtierra y Armando Bayona Celis, está basado en los parámetros establecidos en el Índice de Prosperidad Urbana (CPI, por sus siglas en inglés) de la iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas ONU-Habitat de 2012.

“El Implan obtuvo un estudio por parte del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), en el cual aplicaron el CPI diseñado por la ONU-Habitat, que es un índice en el cual tratan de englobar todos los aspectos con que se puede medir la prosperidad de las ciudades a través de una serie de indicadores divididos en seis áreas que cubren todo ese espectro, que son la productividad, infraestructura de desarrollo, calidad de vida, equidad e inclusión social, sostenibilidad ambiental, gobernanza y legislación. Su inquietud era ver cómo se podía usar el CPI en el diseño de planes urbanos de la capital”, explicó.

Más información aquí.

IP/AT/FV/6409/2017

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile