Ciencia y cine, temas centrales del Conacyt en la FIL Guadalajara
Boletín de prensa
6453/2017
Ciudad de México. 15 de noviembre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Desde el año 2014 incorporar a la ciencia dentro de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) fue uno de los propósitos de la Universidad de Guadalajara (UDG) en colaboración con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).
Este año, con la temática Ciencia y Cine, la XXXI edición de la FIL dedicará un programa especial a la ciencia y la tecnología a través de La FIL también es ciencia, del 24 de noviembre al 3 de diciembre en el Centro de Exposiciones Expo Guadalajara.
“Mostrar que en la ciencia también hay buenas historias e invitar al público a conocer que la ciencia la tenemos en todas partes de nuestra vida, es una relación de compromiso con la visión de divulgarla”, comentó Luisa Fernanda González Arribas, subdirectora de Información y editora de la revista Ciencia y Desarrollo del Conacyt.
En entrevista, explicó que el Conacyt comenzó a participar en la FIL hace siete años, pero fue a partir del 2014 que fue invitado por la UDG para tener una participación mucho más grande, con el objetivo de que se incluyera el tema de la ciencia y la tecnología en la temáticas en la FIL de Guadalajara.
En ese año se creó La FIL también es ciencia, cuyo objetivo es generar lectores en temas de ciencia y tecnología, y han tenido la oportunidad de hablar de ciencia desde diferentes aspectos.
ML/SP/FV/6453/2017