logo

Estudian inicios de sexualidad en mexicanos

Boletín de prensa

2218/2016

Ciudad de México. 23 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En 1960, alrededor de 30 por ciento de las mujeres mexicanas tuvo relaciones sexuales antes del matrimonio; en la actualidad, la proporción es de 60 por ciento. Mientras que la edad de inicio sexual —19 años en mujeres y 18 en hombres— no se ha modificado considerablemente a través de distintas generaciones, lo que ha cambiado es la edad del inicio de la unión. Hay unos años de sexualidad sin matrimonio que generaciones pasadas no conocían.

En entrevista para la Agencia Informativa Conacyt, la doctora Cecilia Inés Gayet compartió los resultados de sus investigaciones respecto a normas, regulaciones y cambios en la sexualidad de los mexicanos a través del tiempo. Gayet es doctora en estudios de población por El Colegio de México (Colmex), miembro nivel II del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) y profesora e investigadora de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso) México.

“Me interesó que la sexualidad sigue siendo tabú, cómo hablar de sexualidad, qué está pasando, por qué a pesar de que hay una explosión de la sexualidad en los medios masivos de comunicación, al mismo tiempo sigue siendo tabú cuando se trata de la persona. Me interesa ver cómo la sociedad va generando ideas sobre la sexualidad”, afirmó.

Más información aquí.

NV/SP/FV/2218/2016

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile